Hoy toca ser...¡¡COMENTARISTA!!💬

 ¡Hola de nuevo! En el día de hoy realizaré un nuevo rol (analista, player, rastreadora, comentarista o crítica), esta vez será el rol de comentarista, por el que debo comentar cinco blogs de esta semana de compañerxs ajenos a mi grupo (Interconectadas).

Diseño de Vectors Clan en Flaticon


1. Para comenzar, he decidido comentar en el blog de mi compañera Ana Chaparro llamado MIRA TU ALMA, ya que me ha llamado especialmente la atención su última entrada semanal sobre la aplicación de TOO GOOD TO GO, en la que puedes reservar pack sorpersas de comida en buen estado que van a tirar en supermercados y restaurantes. Mi comentario ha sido:

- "¡¡Hola Ana!! me ha encantado tu entrada. Respondiendo a tus preguntas, sí, ya sabía de la existencia de esta App , y he hecho uso de ella varias veces estando en Cáceres. He pedido a un par de restaurantes, donde por una cantidad mínima, pude cenar junto con una amiga, ya que nos tocó un pack sorpresa de 2 paninis; además recuerdo en especial otra de las veces que pedimos, ya que nos trajeron toda una comida, con un plato de pescado, un gran recipiente con fideua, ¡e incluso un postre de chocolate! 

Al igual que tú, creo en la sostenibilidad que aporta esta aplicación, ya que en vez de haber tirado esa comida, en algunos casos hasta todo un menú, logramos salvarla, y los restaurantes y supermercados a parte de poder ganar un mínimo de dinero por comida que al día siguiente no podrán vender, no contribuyen al derrochamiento de alimentos, alimentos que como bien dices muchas personas echan en faltan, y quizá por un precio no tan elevado pueden permitírselo. Aunque en relación a este último tema, encuentro un impedimento, y es que, estos pack son sorpresa, ya que el restaurante no puede asegurar qué comida será la sobrante; esto puede venir bien, en el caso de que tengas la suerte que tuve, y consigas un menú completo; o con mala suerte sólo podrás obtener un postre que no logre saciar tu hambre, y por el que hayas  gastado un dinero limitado esperando recibir más, por lo que no sé si muchas de esas familias querrán arriesgarse. Por no hablar de las personas sin hogar, que no gozan del privilegio de tener un dispositivo con internet, por lo que no podrían hacer una reserva en esta aplicación. Aún así, como he dicho anteriormente, la creación de "TOO GOOD TO GO" supone un gran avance, en especial mirando por la sostenibilidad de nuestro planeta."


2. Para continuar he comentado en el blog de Carolina Estévez: CATÁRSIS, en su última entrada "Pobreza Infantil

- "¡Hola Carolina! me ha llamado especialmente la atención tu entrada, ya que la pobreza en general es un problema que me preocupa mucho. Con esta agenda, espero que se consiga al menos, la obtención de unas condiciones de vida dignas para aquellas personas que por cualquier situación no han podido obtener un nivel adquisitivo más elevado, "Yo soy yo y mis circunstancias"-José Ortega y Gasset. Hablando de la pobreza infantil, cubrir las necesidades básicas de los niños debe ser una prioridad, ya que estos son los más débiles ante esta situación, no tienen la edad necesaria para hacer frente a esta dificultad, y al no cubrir sus necesidades básicas no podrán tener un buen desarrollo psicofísico. En cuanto a la necesidad de contacto con un psicólogo de la que hablas, por supuesto me parece necesaria, pero en mi opinión, ya que no pueden permitirse un profesional privado, serán desviadas miles de familias a psicólogos de sanidad pública, que si en la actualidad están desbordados, a esta nueva incorporación no podrán atenderla hasta dentro de mucho tiempo. Además, la importancia de la salud mental siempre ha sido desviada a un segundo plano, y por su florecimiento actual, creo imprescindible la contemplación del gobierno hacia esta rama de la sanidad, para contratar a más profesionales, para que puedan atender a toda la población que la solicite a su debido tiempo."

3. Después he decidido comentar a Javi en "Mentalmente Divergente", ya que encuentro verdaderamente necesaria su publicación: "EL PEZ QUE SE MUERDE LA COLA" en la que habla sobre el condicionamiento que supone a gran parte de la población su nivel adquisitivo, su lugar de residencia...y pretende abrir los ojos a aquellas personas que hasta ahora no han conseguido empatizar con ello, que sólo sabe poner excusas que tratan de explicar su discriminación hacia este colectivo. Mi comentario ha sido:

- "Hola Javi👋, comparto tu visión respecto a este tema tan sumamente amplio, nunca me había parado a pensar en el hecho de que tu dirección pueda condicionarte a la hora de encontrar un trabajo, tú dirección no aporta más información sobre tí aparte de dónde vives, pero eso me hace recordar que vivimos en una sociedad aún clasicista.

En cuanto a estos hechos mencionados que considero de suma importancia, es decisivo concienciar a la sociedad; mostrarles que todos somos iguales, que mi amabilidad, responsabilidad o capacidad no depende de mi apariencia, ni mucho menos de mi procedencia o lugar de residencia, esos son estereotipos que deberíamos haber superado, la sociedad debe progresar, y no podrá hacerlo excluyendo a barrios completos. Si esta visión existe es porque se ha educado para ello, hay que abrirle los ojos a gran parte de la población, y espero que con esta entrada consigas quitarles la venda de los ojos a parte de ella."

4. Para continuar he comentado en el blog "Relacionados" de Ana Márquez en el que como bien indica el título "Tipos de relaciones tóxicas" nos enseña a identificar una relación tóxica, y nos recuerda que este tipo de relaciones no se dan únicamente en parejas. Mi comentario ha sido:

- "¡Hola Ana!🤗 Me encanta que hayas tocado este tema, ya que considero que hoy en día, en especial las nuevas generaciones clasifican de tóxico a cualquier relación, sin tener en cuenta lo que llena de toxicidad a esa unión, y pensando que sólo pueden ser tóxicas las relaciones afectivas. 
Es importante concienciar sobre las características que comparten estos tratos tóxicos, ya que tendemos a pensar que en una relación tóxica sólo hay control de una persona hacia la otra, cuando detrás de ella hay muchas más razones o cualquier otra característica que no sea de control, como es la dependencia emocional, el terrorismo emocional, montañas rusas y otras categorías que bien has mencionado.
Creo que a partir de esta publicación, cada persona que tenga la fortuna de leerla, podrá examinar sus relaciones interpersonales desde una mirada crítica, para poder deshacerse de todo lo tóxico que lo rodea. A veces hay que soltar a las personas que no son buenas para nosotros para poder avanzar."

5. Para concluir "SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA. Educación en todos los sentidos", en "Educación Emocional" habla como marca el título de la educación emocional y de su importancia, significado y beneficios, aporta información sobre una charla que recibimos en la asignatura de Personalidad y Diferencias Individuales y para concluir añade un vídeo sobre el tema. Personalmente me ha encantado la entrada y me parece que está muy completa, por lo que mi comentario ha sido:

- "Hola Clara🤩 Me ha fascinado leer esta entrada, me parece de suma importancia el tema de la inteligencia emocional, y por supuesto la educación emocional. Solemos olvidar, y en algunos casos ni conocer la información sobre este tipo de inteligencia, cuando de conocerla y tenerla en cuenta podremos aprender a gestionar o al menos poder entender cómo nos sentimos, lo cual nos ayudaría a lidiar mejor con sentimientos de angustia, tristeza o desesperación; necesitamos profesionales dedicados a impartir charlas e incluso clases de Educación Emocional. Nosotras tuvimos la suerte de poder recibir una charla sobre ello, la cual me hizo pensar en el poder de nuestra mente, tras escuchar que con pensamientos positivos podemos generar emociones positivas, y atraerlas a nuestra vida,como se ve en la foto que tomaste en la charla "Así como piensas, sientes; así como sientes vibras, así como vibras, atraes".

No identifico nada en esta extensa entrada en la que no esté de acuerdo, te doy las gracias por reunir toda esta información sobre la educación emocional, y estoy segura de que con ella acabas de dar un paso en la importancia de la visualización del asunto en cuestión, ¡enhorabuena!"




Comentarios

Entradas populares